La Danza de Ferrocarrileros es un baile folklórico mexicano que surgió en Aguascalientes como un homenaje al gremio ferrocarrilero y al progreso que trajeron a la región y al país. La coreografía imita el ritmo y los movimientos de los trabajadores del ferrocarril, especialmente el sonido de las locomotoras. La danza es interpretada por hombres que visten como los obreros de los inicios del siglo XX, con overol de mezclilla, gorra, playera blanca y paliacate rojo.
Fotografía de un ferrocarrilero, insertada de Pinterest,
créditos de la foto a quien correspondan.
La Danza de Ferrocarrileros es un tributo a la resistencia y el esfuerzo de los ferrocarrileros, quienes impulsaron el desarrollo de México. Los movimientos de la danza imitan el ritmo de las locomotoras y el trabajo en las vías, creando una experiencia visual y auditiva que refleja la importancia del ferrocarril en la historia de México.
La danza se caracteriza por su ritmo fuerte,
paso decidido y coordinación impecable, que asemejan la marcha de un
ferrocarril. Es una expresión artística que celebra la cultura y la
historia del trabajo ferroviario en México.
La música de la "Danza de
Ferrocarrileros" fue creada por el maestro Ramón Benavides, con la
colaboración del maestro Ladislao Juárez Ponce. La coreografía original es del Mtro. José Luis Sustaita.
Fuentes consultadas:
- Viva Aguascalientes México : https://www.vivaaguascalientes.com/Atractivo/539
- Grupo Quetzalcóatl Pehuani: https://www.facebook.com/quetzalcoatlpehuani/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario